
ARTESENAL
Detrás de la cerveza
El consumo de cerveza en España ha cambiado. Ya no se consume exclusivamente las marcas comerciales que más conocemos, sino que los consumidores han comenzado a probar más allá de las marcas de siempre y hoy en día se consume mucha más cerveza artesanal que antes.
​
El consumidor ha descubierto en este tipo de cerveza unos sabores y aromas muy diferentes y a la vez atrayentes. Ya que lo curioso, diferente, extravagante, etc, atrae.
Ya no solo se busca disfrutar de una cerveza con amigos, sino disfrutar de lo que bebes y que lo que bebes sea de calidad, como es el caso de cerveza artesanal. Elaborada con ingredientes naturales y sin conservantes ni productos químicos.
​
Este boom de la cerveza artesanal en los últimos años ha provocado que se creen numerosos establecimientos como tiendas o bares que se dedican exclusivamente a la venta de estos productos.
​
Muchas personas se han convertido en consumidores habituales de esta bebida lo que ha provocado que lleguen a ser grandes coleccionistas como es el caso del entrevistado que más adelante nos hablará sobre su colección de botellines y copas.
​
Pero aún hay más y es que se han creado hasta programas de radio en los que el protagonista es la cerveza.
​
​
Estos son algunos de los pub de Madrid donde puedes encontrar una amplia variedad de cervezas artesanales
Han sido muchos los pub que han abierto sus puertas a raíz del boom de la cerveza artesanal. En este mapa se muestran algunos de los más conocidos de la capital donde podrás encontrar diferentes cervezas artesanales españolas y extranjeras.
Como se ha comentado anteriormente, son muchas las personas que buscan tomar cervezas de calidad, que sean diferentes, con sabores curiosos y que destaquen.
Uno de estos amantes de la cerveza artesanal es Enrique Arias, quien empezó a probarla hace ya varios años y desde entonces no ha dejado de probar y probar.
​
Tanto es así, que ha ido coleccionando los botellines y copas de muchas de las cervezas que ha ido probando y ya tiene más de 600 botellines y 400 copas.
​
En esta entrevista nos desvela cual es su cerveza favorita, como comenzó a coleccionar y mucho más.
La cerveza también se colecciona
Colección de Enrique arias

EstanterÃa con parte de la colección de botellines

Colección de jarras de cerámica, vasos y botellines

Más copas y cervezas de la colección

Chapas de algunos de los botellines coleccionados

En esta estanterÃa se pueden observar cervezas artesanales españolas

Espejo con un vinilo de la etiqueta de la cerveza Paulaner

Cerveza artesanal que realiza Enrique Arias llamada Factor XIV

EstanterÃas de la segunda habitación que ha tenido que habilitar para la colección

Perspectiva del bar desde la puerta de entrada
​Trapero trapis, uno de los integrantes de “Como la birra misma” nos ha contado en qué consisten los podcast que realiza junto con su compañero Estornudo Mortal, en los que la cerveza es la protagonista.
Trapero trapis, uno de los integrantes de “Como la birra misma” nos ha contado en qué consisten los podcast que realiza junto con su compañero Estornudo Mortal, en los que la cerveza es la protagonista.
Soy un párrafo. Haz clic aquà para agregar tu propio texto y edÃtame. Es muy sencillo.